Impulsa tu Negocio con las mejores Estrategias de Publicidad Digital
En la Agencia SEO Online contamos con un equipo de especialistas en Google Ads que te ayudaran a potenciar tu proyecto para alcanzar una mejor visualización.

Google Ads pausará automáticamente las palabras clave de baja actividad
En un movimiento estratégico, Google Ads implementará cambios significativos a partir de junio de este año 2024, enfocándose en la calidad y relevancia de las palabras clave utilizadas en las campañas publicitarias.
Según la comunicación oficial de Google, se pausarán automáticamente las palabras clave que se consideren de baja actividad. Esta medida tiene como objetivo principal optimizar las cuentas de los anunciantes y dirigir su atención hacia palabras clave más valiosas, evitando así la saturación con términos de bajo rendimiento.
Google justifica esta acción como una manera de simplificar las cuentas de los anunciantes y centrar sus esfuerzos en aquellas palabras clave que generen resultados tangibles. Aunque los anunciantes tendrán la opción de reanudar la pausa de palabras clave, se les recomienda hacerlo solo para aquellas que se espera que generen impresiones en las próximas semanas. De lo contrario, las palabras clave no pausadas se volverán a pausar automáticamente si no reciben impresiones durante los siguientes tres meses.
¿Qué es Baja Actividad para Google Ads
La definición de «baja actividad» en Google Ads es crucial para que los anunciantes comprendan qué palabras clave están en riesgo de ser pausadas automáticamente. Google define la baja actividad como aquellas palabras clave que no han generado impresiones en más de un año. Sin embargo, la identificación precisa de estas palabras clave puede variar según varios factores, como la frecuencia de búsqueda de los términos, la estacionalidad de la industria y la estrategia publicitaria del anunciante.
Para identificar las palabras clave de baja actividad, los anunciantes pueden seguir estos pasos:
- Revisión del historial de impresiones: Analizar el historial de impresiones de cada palabra clave en la cuenta de Google Ads puede ayudar a identificar aquellas que no han generado impresiones en más de un año.
- Filtrado por fecha: Utilizar filtros de fecha en la interfaz de Google Ads para ver las palabras clave que no han generado impresiones en un período prolongado.
- Evaluación de la relevancia: Además de la falta de impresiones, es importante evaluar la relevancia y el potencial de conversión de cada palabra clave. Algunas palabras clave pueden ser relevantes pero tienen una baja frecuencia de búsqueda, lo que no necesariamente las convierte en palabras clave de baja actividad.
Al comprender mejor cómo Google define la baja actividad y cómo los anunciantes pueden identificarla en sus cuentas, podrán tomar medidas proactivas para optimizar sus estrategias de palabras clave y evitar la pausa automática de términos potencialmente valiosos.
¿Qué significa esto para los anunciantes?
Esta actualización requiere que los anunciantes revisen y ajusten sus estrategias de palabras clave, asegurando que estén alineadas con los objetivos de la campaña y sean relevantes para su público objetivo. Es fundamental ser proactivo en la identificación y priorización de palabras clave de alto rendimiento para maximizar el éxito de las campañas publicitarias en Google Ads.
En resumen, esta medida subraya la importancia de una gestión cuidadosa de las palabras clave y ofrece una oportunidad para reevaluar las estrategias existentes, considerando palabras clave nuevas y relevantes que impulsen el rendimiento de las campañas publicitarias en línea. Los anunciantes deben estar preparados para adaptarse a estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen para mejorar su presencia en línea y alcanzar sus objetivos de marketing.
Recomendaciones para reanudar palabras clave
Para determinar qué palabras clave merecen ser reanudadas en Google Ads, los anunciantes pueden seguir estas estrategias específicas:
- Análisis de rendimiento pasado: Revisar el rendimiento histórico de las palabras clave pausadas para identificar aquellas que previamente generaron impresiones, clics o conversiones.
- Evaluación de relevancia: Considerar si las palabras clave pausadas están alineadas con los productos, servicios o contenido que se está promocionando. Aquellas que sean altamente relevantes para la oferta deben considerarse para ser reanudadas.
- Revisión del nivel de calidad: Analizar el nivel de calidad de las palabras clave pausadas, ya que un nivel de calidad alto sugiere que la palabra clave es relevante y tiene potencial para generar buenos resultados.
- Investigación de tendencias y cambios en el mercado: Evaluar si ha habido cambios en las tendencias del mercado o en el comportamiento de búsqueda que podrían hacer que ciertas palabras clave sean más relevantes nuevamente.
- Pruebas A/B: Realizar pruebas A/B para comparar el rendimiento de las palabras clave pausadas con otras palabras clave activas, lo que puede ayudar a determinar su potencial de rendimiento.
Al seguir estas estrategias, los anunciantes pueden tomar decisiones informadas sobre qué palabras clave reanudar para optimizar sus campañas publicitarias en Google Ads.
Impacto en las estrategias de palabras clave
Para adaptar estrategias de palabras clave y maximizar el rendimiento, los anunciantes pueden considerar los siguientes ejemplos concretos:
- Optimización de palabras clave de cola larga: Identificar y enfocarse en palabras clave de cola larga específicas que tengan un alto potencial de conversión y menor competencia. Por ejemplo, en lugar de «zapatos», considerar «zapatos de running para mujer de marca X» .
- Refinamiento de concordancia de palabras clave: Utilizar concordancias amplias modificadas y de frase para capturar variaciones relevantes de búsqueda. Por ejemplo, modificar la palabra clave «zapatos deportivos» a «+zapatos +deportivos» para asegurar que se muestren anuncios para consultas relacionadas con zapatos y deportivos, independientemente del orden de las palabras.
- Segmentación geográfica: Ajustar las palabras clave para reflejar la ubicación del público objetivo. Por ejemplo, agregar términos geográficos como «cerca de mí» o nombres de ciudades para llegar a clientes locales.
- Uso de palabras clave negativas: Excluir palabras clave irrelevantes o de bajo rendimiento mediante el uso de palabras clave negativas. Por ejemplo, si un anunciante vende zapatos nuevos, podría agregar «usados» como palabra clave negativa para evitar que se muestren anuncios para consultas relacionadas con zapatos usados.
- Análisis de datos y ajuste continuo: Monitorizar regularmente el rendimiento de las palabras clave y realizar ajustes según los datos recopilados. Por ejemplo, identificar palabras clave con bajo CTR y ajustar la oferta, el texto del anuncio o la segmentación para mejorar su rendimiento.
Al implementar estas estrategias específicas, los anunciantes pueden adaptar sus estrategias de palabras clave de manera efectiva para maximizar el rendimiento de sus campañas publicitarias en Google Ads.
Enfoque en la calidad del contenido
Para mejorar la calidad del contenido asociado con palabras clave de alto rendimiento y respaldar las campañas publicitarias, aquí hay algunos consejos útiles:
- Investigación exhaustiva de palabras clave: Realiza una investigación detallada para comprender las intenciones de búsqueda de tu audiencia objetivo. Utiliza herramientas como SEMrush, Dinorank o Google Keyword Planner para identificar palabras clave relevantes y de alto rendimiento.
- Crear contenido único y original: Produce contenido que sea único y ofrezca una perspectiva única sobre el tema. Evita copiar contenido de otras fuentes y enfócate en proporcionar valor agregado a tus usuarios.
- Optimización para la experiencia del usuario: Asegúrate de que tu contenido sea fácil de leer, visualmente atractivo y esté optimizado para dispositivos móviles. Utiliza subtítulos, listas y párrafos cortos para mejorar la legibilidad y la retención de información.
- Utiliza formatos variados de contenido: Experimenta con diferentes formatos de contenido, como videos, infografías, podcasts y guías. Adaptar el formato al tema y a las preferencias de tu audiencia puede aumentar la participación y el compromiso.
- Mantén la relevancia: Asegúrate de que el contenido esté alineado con las palabras clave y los temas de tus campañas publicitarias. Mantén el foco en resolver las necesidades y preguntas de tu audiencia para garantizar la relevancia y el interés.
Al implementar estos consejos, podrás crear contenido relevante y atractivo que respalde eficazmente tus campañas publicitarias y aumente la efectividad de tus estrategias de marketing de contenido.
En conclusión, la próxima medida de Google Ads de pausar automáticamente palabras clave de baja actividad resalta su enfoque en la calidad y relevancia de las campañas publicitarias. Esta iniciativa busca optimizar las cuentas de los anunciantes, centrándose en términos más valiosos y evitando la saturación con términos de bajo rendimiento. La definición de «baja actividad» es crucial para los anunciantes, quienes pueden identificar estas palabras clave mediante un análisis detallado de su historial de impresiones, filtrado por fecha y evaluación de relevancia.
Esta actualización requiere que los anunciantes revisen y ajusten sus estrategias de palabras clave, priorizando términos relevantes y de alto rendimiento. Además, se ofrecen recomendaciones específicas para reanudar palabras clave y adaptar estrategias, subrayando la importancia de una gestión cuidadosa de las palabras clave. Por último, se destaca la importancia del contenido de calidad asociado con palabras clave de alto rendimiento, ofreciendo consejos prácticos para mejorar su relevancia y atractivo.
Para asistencia adicional en Google Ads y análisis de tiendas online, los anunciantes pueden contactar a especialistas de Agencia SEO Online a través de contacto@agenciaseoonline.com
Compartir este Artículo

Especialista en SEO,Campañas de Google Ads, Email Marketing, Funnel de Ventas y WordPress.
Redactor SEO y especialista en Análisis de la Competencia
Fundador de la Agencia SEO Online