
Whisk AI es un experimento de Google Labs que permite generar imágenes a partir de otras imágenes, sin escribir una sola palabra.
La herramienta combina tres referencias visuales —un sujeto, una escena y un estilo— para crear una composición completamente nueva, apoyándose en la potencia de Gemini (para interpretar) y Imagen 3 (para generar).
En otras palabras, Whisk “entiende” lo que ves y lo mezcla de forma creativa, abriendo un mundo de posibilidades para diseñadores, emprendedores y curiosos.
¿Estás listo para impulsar tu negocio con Inteligencia Artificial?
¿Cómo funciona Whisk AI?
El flujo en tres pasos: sujeto, escena y estilo
Whisk funciona con una mecánica muy simple:
- Subes tres imágenes: una con el sujeto principal, otra con el entorno o escenario, y una tercera que define el estilo visual.
- Gemini analiza cada imagen y genera descripciones inteligentes.
- Imagen 3 las combina, creando una nueva imagen fiel a la esencia pero con una composición original.
Por ejemplo, puedes subir la foto de tu mascota, una playa y una pintura impresionista, y Whisk generará una ilustración de tu perro en la playa al estilo Monet.
Un proceso simple, pero profundamente poderoso.
Capturar la esencia, no replicar
Lo que diferencia a Whisk de otras IA es que no copia, sino que fusiona conceptos.
La herramienta busca “la esencia” de lo que le muestras, generando algo nuevo y éticamente más seguro frente a las copias literales.
Por eso Google lo define como un experimento creativo y responsable dentro de su ecosistema de IA.
¿Qué puedes crear con Whisk?
Entre los estilos predefinidos más populares están los stickers, pins brillantes y plushies (muñecos acolchados virtuales).
Estos formatos permiten obtener resultados con texturas suaves, colores vivos y una apariencia atractiva para productos digitales o redes sociales.
Casos prácticos para profesionales y pymes chilenas
- Tiendas online: crear mockups de productos sin depender de un fotógrafo.
- Agencias o diseñadores: idear propuestas gráficas en minutos.
- Educadores y coaches: ilustrar contenidos o presentaciones de forma original.
- Negocios locales: diseñar campañas publicitarias visualmente coherentes con el entorno chileno.
Whisk permite transformar ideas abstractas en imágenes tangibles, lo que puede ahorrar tiempo y aumentar la productividad.
Whisk vs generadores texto→imagen
Beneficio | Descripción |
Simplicidad total | No necesitas saber escribir prompts ni entender IA. |
Creatividad rápida | Fusiona ideas visuales en segundos. |
Resultados únicos | Combina esencia, estilo y contexto sin copiar. |
Ideal para no diseñadores | Cualquiera puede crear imágenes profesionales. |
Integración futura con Google | Al formar parte del ecosistema Labs, tendrá soporte y evolución constante. |
Buenas prácticas para obtener resultados profesionales
Elige bien las tres imágenes
Usa fotos nítidas, con buena iluminación y coherencia entre sí.
Por ejemplo, no combines un retrato oscuro con una escena a plena luz del día: el modelo buscará consistencia y puede generar resultados inesperados.
Refina con texto
Aunque Whisk no requiere prompts, puedes añadir pequeñas instrucciones (“más luminoso”, “estilo cómic”, “tono natural”) para mejorar la calidad final.
Consideraciones éticas y legales Evita subir imágenes con rostros ajenos o marcas registradas.
En Chile y la Unión Europea rigen normativas sobre derechos de imagen y propiedad intelectual que podrían aplicarse también a creaciones generadas con IA.
La regla de oro: usa solo contenido del que tengas derechos.
Preguntas y respuestas Whisk AI de Google
En la Agencia SEO Online encontrarás
Conclusión
Whisk AI no es solo otra herramienta de inteligencia artificial: es un paso hacia una creatividad visual más intuitiva y accesible.
Para muchos profesionales en Chile, representa la posibilidad de transformar ideas en imágenes sin depender de costosos recursos externos.
Y si bien todavía está en fase experimental, su potencial para el marketing digital y el eCommerce es enorme.
¿Listo para revolucionar tu comunicación digital?
Contáctanos ahora por el email contacto@agenciaseoonline.com o al móvil +56 9 3514 1901 y descubre por qué somos la mejor solución para llevar tu proyecto al éxito.
¿Qué es Riffusion? La IA que convierte texto en música real
La música ya no solo se compone… se imagina. Hace apenas unos años, crear una…
¿Qué es Topview IA?
Topview IA es un editor de vídeo con inteligencia artificial que transforma enlaces, imágenes o…
¿Que es ManyChat?
¿Has sentido que el día no te da abasto para atender clientes, responder mensajes y…
¿Qué es Comet AI? El navegador con IA de Perplexity
Comet AI es el nuevo navegador con inteligencia artificial de Perplexity, diseñado para ejecutar tareas…
¿Qué es Venice AI? La guía fácil para entender esta inteligencia artificial sin complicaciones
Si alguna vez has querido usar inteligencia artificial, pero todo te parece complejo o poco…
¿Qué es Napkin AI?
La guía definitiva para convertir texto en visuales que venden ¿Has intentado explicar una idea…
Especialista en SEO,Campañas de Google Ads, Email Marketing, Funnel de Ventas y WordPress.
Redactor SEO y especialista en Análisis de la Competencia
Fundador de la Agencia SEO Online